El pasado lunes 2 de junio “lluvias atípicas” provocaron severas inundaciones en la Zona Metropolitana de Pachuca, específicamente en los fraccionamientos de Progreso, en la capital, y Los Tuzos, en Mineral de la Reforma, donde se vieron afectadas más de 400 viviendas, en algunas de las cuales el agua alcanzó hasta 1.20 metros de altura. Autoridades municipales y estatales refirieron que esto se debió al rompimiento del cárcamo por las corrientes de agua provenientes del centro de Pachuca y de Mineral del Monte, donde la Sedena tuvo que implementar el Plan DN-III-E. <br /><br />El caos prevaleció en las vialidades de la capital hidalguense esa tarde-noche, desde el bulevar Minero, donde autos quedaron varados, hasta los fraccionamientos del sur, donde la misma población exhorta a no adquirir más viviendas por las frecuentes inundaciones y falta de servicios básicos en la zona ¿Se trata entonces de una deficiente planeación urbana? ¿Falta infraestructura pluvial adecuada? O más bien, ¿la Zona Metropolitana de Pachuca debe acostumbrarse a estas condiciones? <br /><br />SÚMAte a un espacio de análisis certero y plural donde abordaremos el tema: Acciones y omisiones en fraccionamientos del sur. <br /><br />Panelistas: <br />💬 Dr. Humberto Iván Navarro Gómez, secretario del Colegio de Urbanistas de Hidalgo <br />💬 Lic. Lilia Vega Villa, representante del Comité de Fraccionamientos del Sur <br /><br />Conduce: <br />🎙️ Dr. Roberto Morales Estrella